Campeche 1 de septimbre.de 2023-El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio
su mensaje con motivo del quinto informe de gobierno, donde destacó los avances
de su administración en materias de infraestructura, seguridad, salud,
educación y crecimiento económico. Aunque el mandatario trató diversos temas,
las frases resumen los logros realizados en los últimos cinco años, cercanos a
su final de mandato.
Te recomendamos: De economía hasta las obras emblemáticas, esto dijo López Obrador en su quinto informe de gobierno
Entre los temas que destacó fue la reducción de la pobreza, la disminución en los delitos del fuero federal, las obras de su administración como el Tren Maya y el Aeropuerto de Tulum, el combate a la corrupción, la soberanía energética y el aumento de los salarios de forma generalizada. Estas fueron las frases más destacadas dentro de su quinto informe:
·
El humanismo mexicano es eficaz.
·
La "austeridad republicana" es una
realidad, no sólo es un eslogan.
·
La clave para obtener resultados está en no
permitir la corrupción.
·
Los contenidos de los libros de texto, tienen
fundamentos científicos y dimensión humanística.
·
Hemos puestos la salud del pueblo por encima del
mercantilismo.
·
El litio ya es propiedad de la nación.
·
No se podría rescatar a México sin los
trabajadores.
·
Está funcionando buen nuestra estrategia de
atender las causas de la violencia.
·
En noviembre volverá a volar Mexicana de
Aviación.
·
Ahora no existe un narcoestado.
·
La política de cero corrupción nos ha permitido
realizar muchas obras, sin recurrir a deuda.
·
La corrupción no es una pandemia, es una peste,
y se necesita acabarla, desterrarla.
· Nosotros hemos proclamado: "Arriba los de abajo", que no significa que "abajo los de arriba", sino abajo los privilegios.
A lo largo de casi hora y media, el presidente López Obrador detalló también en frases lo realizado en su gobierno, donde mencionó el fortalecimiento del peso mexicano frente al dólar, el apoyo de becas y adultos mayores, el acceso a la salud y la inversión en infraestructura, destacando sobre todo que se privilegia a los más pobres.
·
La apuesta por el progreso material, sin
justicia, es política y socialmente inviable y que a la larga está condenada al
fracaso.
·
Hay 22 millones de trabajadores inscritos en el
IMSS [...] Somos el tercer país del mundo con menos desempleo.
·
El peso es la moneda más fortalecida del mundo
[...] Hay inversión extranjera como nunca.
·
Se han fortalecido los programas sociales
gracias a la participación de los gobiernos estatales.
·
Sembrando vida es el mejor programa de
reforestación del mundo. No hay en ningún país un programa así, ni en Rusia, ni
en China, ni en Estados Unidos.
·
Es motivo de orgullo que los jóvenes,
calificados de ninis, se les ofrece la oportunidad de trabajar como aprendices.
·
Para vivir en paz hay que tener justicia. Se
debe atender de manera especial a los jóvenes [...] Se ha invertido 100 mil
millones de pesos en ellos.
·
Prácticamente no se invertía nada y se acuñaron
es frase discriminatoria y nefasta de llamarles 'ninis'.
·
Propondré una iniciativa de reforma contra el
derroche de recursos [...] es indispensable que jueces y magistrados sean
electos por el pueblo y no los designe la élite del poder.
·
Hemos beneficiado a 907 mil maestros [...]
Mientras más crezca la economía y el salario en general, también debe aumentar
el salario de los maestros.
·
Vamos garantizar el derecho a la salud de todos
los mexicanos [...] No puede ser un privilegio, es un derecho humano que vamos
a cumplir.
·
Ya compramos los medicamentos en todos los
países del mundo y estamos mejorando mucho el abasto.
·
Estamos formando especialistas en el área de
salud, se atendió el deficit de médicos; estamos abriendo más escuelas de
medicina.
·
Nos demoramos por la mala situación del sector
salud, por la corrupción y la pandemia.
·
Fuimos de los primeros países en obtener las
vacunas. En 6 meses ya habíamos vacunado a todos los adultos mayores con una
dosis.
·
En dos o tres meses vamos a abrir una farmacia
central en la Ciudad de México donde se guardarán todos los medicamentos del
mundo.
·
Sector salud será de los mejores del mundo [...]
IMSS-Bienestar atenderá a más de 50 millones de mexicanos.
·
Continuamos rescatando y conservando las zonas
arqueológicas [...] Se están rescatando documentos y archivos históricos.
·
Hemos fomentado el deporte apoyando con becas a
atletas.
·
Se han rescatados espacios públicos [...] se han
restaurado inmuebles afectados por los sismos.
·
Ya pueden conectarse a Internet para el
Bienestar 111 mil 548 comunidades [...] el Internet estará al alcance del 94%
de los mexicanos.
·
Vamos a inaugurar en diciembre el Tren Maya
[...] Es la obra más importante que está construyendo en el mundo.
·
Estamos rehabilitando líneas férreas y
modernizando puertos. Regresarán los trenes de pasajeros.
·
El tren México-Toluca se va a llamar "El
Insurgente".
·
Se logró rescatar la actividad petrolera [...]
Detuvimos la caída de 15 años consecutivos en la industria del petróleo.
·
Hoy va a empezar a producir petrolíferos la
nueva refinería de Dos Bocas.
·
El plan es que no empremos gasolinas ni diésel
en el extranjero [...] No ha aumentado los precios de la gasolina, del gas ni
de la luz.
·
No han aumentado los impuestos ni se han creado
impuestos nuevos.
·
Ahora no se reprime al pueblo, no se hacen masacres.
No hay tortura, no se desaparece a nadie, no se tolera la violación de derechos
humanos.
·
Con un pueblo digno y trabajador, y un gobierno
honesto y austero, es posible tener una sociedad mejor.
·
Se convirtió en realidad nuestro sueño reducir
la pobreza y la desigualdad, algo que no ocurría en México hace décadas.
·
Seguiremos con la estrategia, atendiendo a
todos, pero con preferencia a los más necesitas.
·
Seguiremos caminando a los sublimes ideales de
la democracia.
Sin embargo, también sacó una frase que será replicada en redes sociales, que fue dicha al inicio de su informe de gobierno: "Toma tu Champotón". La frase se refiere como una arenga en contra de la corrupción. La referencia nace a la Batalla de Champotón (Campeche) que ocurrió el 30 de abril de 1863, durante la Guerra de Castas en la península de Yucatán. El conflicto tenía como objetivo la lucha de los mayas por la autonomía y los derechos en la región ante los criollos.
WhatsApp:https://chat.whatsapp.com/6XjMAJORVdVBStCTqs7d6g
Con información: Anibal Borjas
Texto:Redacción
0 Comentarios