-Con la detección oportuna, aumentan las posibilidades de salvar la vida.
Con información: Anibal Borjas
Kanasín, Yucatán octubre de 2023 .- Con la participación de poco más de 1,200 mujeres de Kanasín y comisarías cercanas, se conmemoró el “Día Internacional contra el Cáncer de Mama”, evento en el que se destacó la importancia de la detección oportuna de esta enfermedad, así como el tratamiento y los cuidados paliativos para una mejor calidad de vida.
Esta actividad fue encabezada por el alcalde Edwin Bojórquez
Ramírez, quien estuvo acompañado de su esposa Raquel Balam Rocha de Bojórquez,
titular del DIF, así como por integrantes de su cabildo.
Según datos del Sistema Nacional de Salud de México, el
cáncer de mama es la principal causa de muerte en mujeres en el país y se
diagnostican en nuestro país cerca de 25,000 nuevos casos de cáncer de mama
cada año.
En el evento, las mujeres recibieron información valiosa
sobre este mal y se les exhortó a revisarse periódicamente para detectar la
enfermedad de manera temprana, pues es la única manera de sobrevivir a esta
enfermedad.
El Día Internacional del Cáncer de Mama se celebra cada 19
de octubre en todo el mundo, y es una fecha en la que se destaca la importancia
de la concientización y y el apoyo a las mujeres que luchan contra esta
enfermedad.
En su intervención, el alcalde Edwin Bojórquez destacó la
importancia de cuidarse este mes y todos. “Es importante crear conciencia de
que si se detecta a tiempo se puede sobrevivir y aumentan las posibilidades de
vida”.
“Es importante conocer lo que vive nuestro cuerpo y que en
ocasiones no le damos la importancia debida; muchas veces esos momentos que
dejamos de hacer puede implicar estar sana o que peligre nuestra vida”, apuntó.
“Por ello, nosotros desde el Ayuntamiento generamos este
tipo de actividades que nos permite ofrecerles toda la información posible
respecto a esta enfermedad”, subrayó.
Invitó a las mujeres a difundir ese mensaje y que llegue a
sus hijas, madres, vecinas, pues es importante trabajar en comunidad y
solidarios con nuestro municipio y dar a
conocer este tipo de enfermedades.
Por su parte, Raquel Balam Rocha de Bojórquez invitó a las
mujeres a participar este viernes 20 en una macrozumba que se realizará a
partir de las 18 horas en los bajos de Palacio Municipal y donde las clases
estarán a cargo de maestras de Kanasín que se han sumado a esta batalla contra
el cáncer de mama.
Para finalizar mencionó que la idea principal del evento es promover la salud y “cómo
podemos auto explorarnos, ya que se lucha contra una enfermedad que ataca
principalmente a mujeres, y en menor número a hombres.
“Hay que cuidarse ya que detrás de nosotras hay hijos,
esposos, hermanos y amigos, y es doloroso
dejarlos”, finalizó.
El Lic. En enfermería, Eric Alberto Canul Torres, impartió
una plática para todas las mujeres en la que les habló de la detección oportuna
y las formas en que deben revisarse de manera periódica, principalmente si se
tienen entre 30 y 60 años de edad.
El también enfermero del HRAE habló también de los síntomas
que presenta este enfermedad y de las etapas de la misma y agregó que lo peor
viene cuando la enfermedad ya está en la etapa de metástasis (afectación de la
enfermedad en otras partes del cuerpo).
Además, jóvenes de la escuela de enfermería de la escuela
Universitaria Siglo XXI mostraban mesa por mesa la forma en la que se debe
realizar la autoexploración.
WhatsApp:https:https://chat.whatsapp.com/KRYkIiq508U8jkoUEfhwCd
WhatsApp:https://chat.whatsapp.com/ELRrPpOxuJL7rKpQYszXDE
https://whatsapp.com/channel/0029Va5ptpUHgZWiNpfUcZ0E
0 Comentarios