-En esos centros se impulsará el empoderamiento de las mujeres del municipio, así como también actividades que generen un mayor ingreso familiar.
Con información:Agencias de prensa
Kanasín, Yucatán octubre de 2023.- La tarde del lunes 16 de
octubre , el alcalde Edwin Bojórquez Ramírez, acompañado de su esposa Raquel
Balam Rocha, presidenta del DIF municipal, inauguró los Centros Comunitarios de
la colonia Pablo Moreno y de la comisaría de San Pedro Noh-Pat, sitios desde
donde se impulsará el empoderamiento de las mujeres del municipio, así como
también actividades que generen un mayor ingreso familiar.
En dichos centros se impartirán clases de maquillaje,
repostería y un día por la semana se dará una clase de zumba para ejercitarse.
Ante decenas de vecinos en la Pablo Moreno, Edwin
Bojórquez exhortó a las amas de casa y jóvenes a acudir al Centro Comunitario.
“Desde el inicio de mi administración, vecinos de la zona se me acercaron para
construir un Centro Comunitario y hoy les estamos cumpliendo”, destacó.
El edil indicó la importancia de fortalecer la economía
de las familias “y con la puesta en marcha de este lugar queremos que las
madres de familia aprendan nuevas cosas para poder ayudar en el gasto de la
casa”.
Expresó también que “de esta manera también fortalecemos
el tejido familiar, pues ofrecemos a las familias del municipio actividades que
pueden realizar todos los integrantes de la familia”.
La encargada del Centro Comunitario en la Pablo Moreno,
Sugey Ek Xool, señaló que el sitio comenzará a funcionar con clases de
maquillaje, que será los días martes y miércoles, mientras que las clases se
repostería serán lunes y jueves de 14 a 18 horas; las clases de zumba serán los
viernes.
Indicó que a las clases de repostería se prevé una
asistencia de alrededor de 35 personas, mientras que para maquillaje unas 30
personas. Agregó que tanto el material o ingredientes que se utilizan, al igual
que las clases, serán gratuitas y los
gastos correrán a cargo del Ayuntamiento de Kanasín.
La encargada se dijo contenta por la respuesta de la
gente. “Para las mamás es una manera de soltar el estrés y más adelante podría
ser un apoyo para la familia, ya que pueden poner un pequeño negocio de
pasteles en su casa.
Mientras que en Centro Comunitario de San Pedro Nohpat,
la presidenta del DIF, Raquel Balam Rocha,
fue la encargada de poner en marcha este centro y pidió a las amas de
casa a no faltar y comprometerse a aprender tanto el oficio de la repostería
como el de maquillaje.
“Corramos la voz para que venga más gente a aprender y
díganles que no tiene costo alguno, sólo comprometerse a acudir”, señaló.
Según dijo los lunes y jueves serán las clases de
maquillaje, mientras que martes y viernes, serán las clases de repostería y los
miércoles habrá clases de zumba para todas aquellas madres que deseen
ejercitarse. Tanto las clases como la zumba serán de 16 a 18 horas.
WhatsApp:https:https://chat.whatsapp.com/KRYkIiq508U8jkoUEfhwCd
WhatsApp:https://chat.whatsapp.com/ELRrPpOxuJL7rKpQYszXDE
https://whatsapp.com/channel/0029Va5ptpUHgZWiNpfUcZ0E
0 Comentarios